
¿Cuánto gana realmente un diseñador gráfico en Cuba?
La respuesta te sorprenderá. Si alguna vez te has preguntado cuánto cobra un diseñador gráfico en Cuba, la respuesta corta es: menos de lo que vale su talento.
Si alguna vez te has preguntado cuánto cobra un diseñador gráfico en Cuba, la respuesta corta es: menos de lo que vale su talento.
Y no es una exageración.
El salario mínimo oficial en el país es de 2 100 CUP al mes. Si usamos la tasa oficial del Banco Central (1 USD = 120 CUP), eso equivale a 17,5 USD.
Ahora bien, la historia cambia cuando miramos la realidad: en el mercado informal, el dólar ronda los 395–400 CUP, lo que significa que el poder adquisitivo real es otro mundo.
El talento cubano juega en otra liga
A pesar de un salario estatal bajo, los diseñadores gráficos en Cuba cuentan con una ventaja: pueden trabajar para el exterior.
Eso abre tres caminos claros:
- Proyectos freelance para clientes internacionales
- Colaboración con agencias de representación, como la Asociación Cubana de Comunicadores
- Emprender y crear su propio estudio o marca
Esto no solo les permite ganar en monedas fuertes, sino también establecer tarifas más acordes a su calidad y experiencia.
El número real que deberías conocer
El monto de 120 USD mensuales para un diseñador gráfico en Cuba no es una cifra al azar.
Proviene de una encuesta realizada a más de 100 diseñadores gráficos residentes en la isla, cuyos resultados revelan que el ingreso mínimo reportado está alrededor de 40 USD mensuales, mientras que el máximo supera los 700 USD.
Este rango depende de factores como:
- La experiencia del diseñador
- El tipo de clientes
- El acceso a internet
- La capacidad para captar trabajos internacionales
- La diversificación de servicios
Si tomamos ese promedio de 120 USD y lo convertimos:
- Con la tasa oficial (1 USD = 120 CUP), serían 14 400 CUP
- Con la tasa informal (~400 CUP/USD), serían 48 000 CUP
Esto significa que, para un cliente internacional, pagar a un diseñador cubano una tarifa justa no solo es asequible, sino una oportunidad de acceder a creatividad de alto nivel a precios competitivos.
Un mensaje para quienes contratan
Si vas a trabajar con diseñadores cubanos, ten algo presente: detrás de cada logotipo, cartel o identidad visual hay horas de estudio, creatividad y dominio técnico.
El contexto económico de Cuba es complejo, y es fácil encontrar tarifas bajas... pero eso no significa que debas aprovecharte de ellas.
Paga por la calidad que recibes. Reconocer el valor del trabajo creativo es la mejor inversión que puedes hacer en tu proyecto.
Conclusión
El talento gráfico cubano tiene calidad internacional. Con las condiciones adecuadas, un diseñador en la isla puede vivir dignamente de su profesión.
Y tú, como cliente, tienes la oportunidad de ser parte de ese cambio, contratando y pagando justamente por un trabajo bien hecho.